|
|
|
||
V akademickém roce 2015-16 je tento kód určen pouze studentům, kteří začali studovat obor NMgr. Hispanistika v
roce 2014-15 a dříve. Studenti, kteří nastoupili do 1. ročníku v roce 2015-16, zapisují kód AHP500026 Filosofía de la cultura española. Filosofía de la cultura española El curso tratará cuestiones antropológicas, históricas y de interpretación de la cultura española a través de textos literarios, históricos y ensayísticos. Poslední úprava: Čermák Petr, prof. PhDr., Ph.D. (06.10.2015)
|
|
||
El objetivo del seminario es proporcionar al estudiante el material necesario para reflexionar acerca de la cultura espaňola y su sentido a través de fuentes literarias y ensayísticas. Dado el contexto académico en el que se enseňa la asignatura, que es la carrera de filosofía, dejamos de lado otras manifestaciones como las musicales o plásticas. Se han elegido ciertos bloques temáticos y épocas en las que se considera que la circunstancia espiritual es más propicia para entender la problemática dada. La elección de estas épocas o temas no es arbitraria, pero no es impensable que pudieran existir otros focos de interés. No obstante, y teniendo en cuenta que en un seminario semestral hay que elegir entre el incalculable material que pone a disposición del estudioso una "cultura", creemos que los puntos propuestos tienen suficiente importancia e interés como para que el alumno pueda extraer de ellos una imagen profunda de la cultura española. Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (29.09.2014)
|
|
||
Lecturas oligatorias: Libro de buen amor Cervantes, Don Quijote II, 54 y II, 63 Santa Teresa, Libro de la vida Clarín, Superchería Ganivet, Los trabajos del infatigable creador Pío Cid Juan Goytisolo, Reivindicación del Conde don Julián
Literatura recomendada
Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (29.09.2014)
|
|
||
Atestace Examen escrito a fin de curso. Trabajo escrito o exposición en clase voluntarios. Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (29.09.2014)
|
|
||
El sílabus es aproximado, ya que el desarrollo del material en las clases depende de la colaboración de los estudiantes.
1. Introducción 2. Mozarabismo. Libro de buen amor 3. El problema morisco y judío 5. La mística, orígenes y desarrollo 6. Situación espiritual del siglo XVI 7. San Juan, Cántico 8. Santa Teresa 9. La época Galdós-Unamuno y el problema de España 10. Ortega y Gasset 11. A. Castro-Goytisolo
Poslední úprava: Sánchez Fernández Juan Antonio, doc., Ph.D. (29.09.2014)
|