|
|
Soubory | Komentář | Kdo přidal | |
![]() |
Lectura 1.pdf | Pero Tafur: Andanzas y viajes | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 2.pdf | Cristóbal Colón: Carta a Luis de Santangel | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 3.pdf | Carlos de Sigüenza y Góngora: Infortunios de Alonso Samírez | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 4.pdf | Garci Rodríguez de Montalvo: Amadís de Gaula | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 5.pdf | Bernal Díaz del Castillo: Historia verdadera | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 6.pdf | Catalina de Erauso: Historia de su vida escrita por ella misma | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 7.pdf | Alonso de Ercilla: La Araucana | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 8.pdf | Luis de Góngora: Soledad primera | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
![]() |
Lectura 9.pdf | sor Juana Inés de la Cruz: Primer sueňo | PhDr. Jaroslava Marešová, Ph.D. |
|
||
THIS CODE WAS CREATED SPECIFICALLY FOR ERASMUS STUDENTS.
If you are and exchange student and you need a grade for this course, you should sign up for this code. For more information about the course, click on the link next to "is provided by" above. Poslední úprava: Kristenová Lenka, Mgr. (25.07.2024)
|
|
||
La asignatura está dedicada a diversos géneros literarios que se cultivaban tanto en el Viejo como en el Nuevo Mundo. En los siglos XVI y XVII España y sus colonias americanas formaban un único espacio en el que se desplazaban no sólo personas sino también libros e influencias literarias. En las clases se tratarán libros de viajes, literatura caballeresca, épica y poesía con especial atención a las relaciones entre las obras españolas y las hispanoamericanas. Las clases se dedicarán tanto al contexto histórico y literario de las obras elegidas, como a las discusión y comentario de fragmentos escogidos. El objetivo de la asignatura es presentar las relaciones entre las obras españolas y las hispanoamericanas en los siglos XVI y XVII. Se establecerán conexiones entre varios géneros y autores y se reflexionará acerca de la literatura española y la hispanoamericana como un conjunto. Se dedicará especial atención a la lectura y comentario en clase de fragmentos escogidos de las obras. Poslední úprava: Marešová Jaroslava, PhDr., Ph.D. (07.09.2024)
|
|
||
Berendová, Alexandra. Španělský Zlatý věk v Novém světě. Praha. FFUK, 2007. Elliott, John H. El Viejo Mundo y el Nuevo (1492-1650). Madrid: Alianza, 1970. Paz, Octavio. Sor Juana Inés o las trampas de la fe. México: Fondo de cultura económica, 1985. Varela, Consuelo. Textos y documentos completos de Cristóbal Colón. Madrid: Alianza, 1982. Volek, Emil. La mujer que quiso ser amada por Dios: sor Juana Inés en la cruz de la crítica. Madrid: Verbum, 2016. Poslední úprava: Marešová Jaroslava, PhDr., Ph.D. (07.09.2024)
|
|
||
Asistencia activa a las clases (máximo tres ausencias no justificadas) Lectura de los fragmentos escogidos Asistencia activa en el „taller de ideas“ en la última clase (7 de enero) Examen escrito Poslední úprava: Marešová Jaroslava, PhDr., Ph.D. (07.09.2024)
|
|
||
Se tratarán estos temas: 1. Literatura de viajes (Tafur, Colón, Cabeza de Vaca, Sigüenza y Góngora y otros) 2. Literatura caballeresca y las crónicas (El Victorial, Amadís, Bernal Díaz, Cautiverio feliz, Catalina de Erauso y otros) 3. Épica y poesía (La Araucana, Bernardo de Balbuena, Luis de Góngora, sor Juana Inés y otros) Poslední úprava: Marešová Jaroslava, PhDr., Ph.D. (07.09.2024)
|