|
|
|
||
El curso estará centrado en el estudio de obras y dramaturgos pertenecientes al teatro contemporáneo español que comienza a finales del s. XIX y continúa a lo largo del siglo XX hasta llegar básicamente a nuestros días. Durante las clases nos dedicaremos al análisis de las obras más representativas de este período y junto a los comentarios de texto realizados en clase nos fijaremos también en el contexto cultural y social que sirvió a los escritores de inspiración para escribir sus dramas.
El estudio de autores y sus piezas teatrales será además cronológico, para que los almumnos obtengan una visión completa y organizada sobre el teatro español perteneciente a dicho período. La finalidad del curso será enseňar a los alumnos las nuevas técnicas teatrales del S. XX. y su continuidad en relación con el teatro clásico espaňol. Se hablará también sobre los autores más importantes de este periodo y los movimientos literarios nuevos, especialmente el modernismo y el vanguardismo. The course will be centred on the study of plays and playwrights belonging to the Spanish contemporary theater that begins in the late nineteenth century and continues throughout the twentieth century until basically reaching our days. During the classes we will focus on the analysis of the most representative plays of this period and together with the text comments made in class we will also look at the cultural and social context that inspired the writers to compose their dramas. The study of authors and their plays will also be chronological, so that the students will obtain a complete and organized vision of the Spanish theater belonging to this period. The purpose of the course will be to teach students the new theatrical techniques of the twentieth century and their continuity in relation to the classical Spanish theater. We will also talk about the most important authors of this period and the new literary movements, especially modernism and avant-gardism. Last update: Zaťko Roman, Mgr., Ph.D. (09.01.2025)
|
|
||
BIBLIOGRAPHY / BIBLIOGRAFÍA: ARAGONÉS, Juan Emilio. Teatro espaňol de posguerra. Publicaciones espaňolas: Madrid, 1971. BĚLIČ, Oldřich. Stručné dějiny španělského dramatu. Státní pedagogické nakladatelství: Praha, 1980. BROCKETT, Oscar G. Dějiny divadla. Divadelní ústav: Praha, 1999. BUERO VALLEJO, Antonio. Historia de una escalera. Espasa Calpe: Madrid. 2004. FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro. Orígenes del teatro español: con una reseña histórica sobre el teatro español en el siglo XVIII y principios del XIX. Garnier Hermanos: Paris, 1913. FORBELSKÝ, Josef. Španělská literatura 20. století. Karolinum: Praha, 1999. FORBELSKÝ, Josef. Španělská moderní literatura 1898-2015. Karolinum: Praha, 2017. FRAILE, Medardo. Teatro español en un acto (1940-1952). Madrid: Cáredra, 1999. GARCÍA LORCA. Federico. La casa de Bernarda Alba. Cátedra: Madrid, 1999. GARCÍA LORENZO. Luciano. El Teatro espaňol hoy. Editora Nacional: Barcelona, 1975. GRONEMEYER. Andrea. Divadlo. Computer Press: Praha, 2004. HUERTA CALVO. Javier. Historia del teatro español. II, Del siglo XVIII a la época actual. Madrid: Gredos, 2003. LOTMAN, JURIJ M. Štruktúra umeleckého textu. Bratislava: Tatran, 1990. MOUSSINAC. León. Divadlo od počiatku po naše dni. Slovenské vydavateľstvo krásnej literatúry: Bratislava, 1965. OLIVA, César. Teatro espaňol contemporáneo: antología. Centro de Documentación Teatral: Madrid, 1992. OLIVA, César. Teatro español del siglo 20. Editorial Síntesis: Madrid, 2004. RUIZ RAMÓN. Francisco. Historia del teatro espaňol: Siglo XX. Madrid: Cátedra, 1995. RUIZ RAMÓN. Francisco. Historia del teatro espaňol: Desde sus orígenes hasta 1900. Madrid: Cátedra, 1996. TEMPLADO, José García. El teatro espaňol actual. Madrid: Anaya, 1992. USPENSKIJ, Boris. Poetika kompozice. Brno: Host, 2008. Last update: Zaťko Roman, Mgr., Ph.D. (09.12.2024)
|
|
||
Examination: Oral examination focused on the texts and topics covered during the lectures + the presentation of a play in class.
Examen: Coloquio sobre los textos y temas tratados durante las clases + la presentación de una obra teatral durante las clases. Last update: Zaťko Roman, Mgr., Ph.D. (06.02.2025)
|
|
||
¡¡¡¡¡¡¡¡ EL CURSO SE IMPARTIRÁ DE FORMA ONLINE A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA MICROSOFT TEAMS !!!!!!!!
Syllabus: The course is intended for students with a good knowledge of Spanish. / El curso está destinado a estudiantes con buen conocimiento del español.
All lectures: - Theatre of the 19th and early 20th centuries / Teatro del s. XIX y principios del s. XX - Poetic theatre: Eduardo Marquina. The Machado brothers / Teatro poético: Eduardo Marquina. Los hermanos Machado - The innovation of Spanish theatre: Unamuno, Valle Inclán, Ramón Gómez de la Serna, Azorín / La innovación del teatro español: Unamuno, Valle Inclán, Ramón Gómez de la Serna, Azorín - The new playwrights: García Lorca, Alberti, Miguel Hernández, Pedro Salinas / Los nuevos dramaturgos: García Lorca, Alberti, Miguel Hernández, Pedro Salinas - Spanish "public theatre": Luca de Tena, Calvo Sotelo / "Teatro público" español: Luca de Tena, Calvo Sotelo - Mihura and the postwar humorous theatre / Mihura y el teatro humorístico de postguerra - The theatre of testimony and commitment: Buero Vallejo, Alfonso Sastre / El teatro de testimonio y compromiso: Buero Vallejo, Alfonso Sastre - Theatrical trends since the 1960s / Tendencias teatrales a partir de los años 60 - Independent theatre / Teatro independiente - From realism to allegory / Del realismo a la alegoría - The abstraction in the theatre / La abstracción en el teatro
In the classes we will read plays such us: / En las clases se leerán obras teatrales tales como: 1. Doña María la Brava - Eduardo Marquina 2. Las adelfas - Antonio Machado 3. Divinas palabras - Ramón del Valle-Inclán 4. La casa de Bernarda Alba - Federico García Lorca 5. Historia de una escalera - Antonio Buero Vallejo 6. Tres sombreros de copa - Miguel Mihura Last update: Zaťko Roman, Mgr., Ph.D. (03.12.2024)
|