- Blas Arroyo, J. L. (2005): Sociolingüística del español, Madrid, Cátedra.
- Bosque I. (ed.) (2005): Redes. Diccionario combinatorio del español contemporáneo. Madrid, Ediciones SM.
- Bosque, I. - Demonte, V. (1999): Gramática descriptiva de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe.
- Corpas, G. - Mena, F. (2003): Aproximación a la variabilidad fraseológica de las lenguas alemana, inglesa y española, Estudios de Lingiiística: Universidad de Alicante (EdLing), 17, 181-201.
- Corpas, G. (1996): Manual de fraseología española. Madrid, Gredos.
- García Page, M. (1996): Sobre las variantes fraseológicas en español, Revista Canadiense de Estudios Hispánicos, 20:3, 477-490.
- Koike, K. (2001): Colocaciones léxicas en el español actual. Análisis formal y léxico-semántico. Universidad de Alcalá de Henares y Takushoku University.
- Koike, K. (2003): Las unidades fraseológicas del español: su distribución geográfica y variantes diatópicas, Epos, 19, 47-66.
- RAE (2009): Nueva gramática de la lengua española. Madrid: Espasa Calpe
Last update: Čermák Petr, prof. PhDr., Ph.D. (04.01.2021)
|